Advierten que el panorama para el campo tamaulipeco en 2026 no es muy alentador, debido a que se prevé una baja en el precio del maíz y el sorgo. El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, explicó que esta caída obedece a la sobreproducción mundial, particularmente en Estados Unidos, que este año registró una cosecha récord.
Se informó que a nivel nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) alcanzó acuerdos con estados como Michoacán, Jalisco y Guanajuato, donde las cosechas están más próximas, mientras que Tamaulipas y otras entidades productoras continúan en espera de definir apoyos o estrategias específicas.
Varela Flores señaló que en la entidad se han sostenido más de 35 reuniones con productores, en coordinación con la SADER estatal, para atender inquietudes y planear medidas que mitiguen el impacto de los bajos precios.
Respecto a las manifestaciones anunciadas este miércoles por productores en la zona de Río Bravo, indicó que fueron pospuestas y que se mantiene comunicación con los grupos agrícolas inconformes. “Estamos de puertas abiertas, tanto en oficina como en territorio; atendemos a todos los que nos buscan”, afirmó.